La estrategia.
Tomado de Cristina Polo Calvo en: https://www.euroinnova.com/blog/que-es-estrategia-segun-autores
¿QUÉ ES ESTRATEGIA SEGÚN AUTORES?
Para saber qué es estrategia según autores es necesario citar a varios de ellos:
Carneiro Caneda (2010): Según este autor, la estrategia está orientada para actuar en el futuro, el establecimiento de un fin, en un plazo estimado como aceptable, hacia el cual orientar el rumbo empresarial.
Alfred Chandler (2003): Definió la estrategia como el elemento que determinaba las metas básicas de una empresa, a largo plazo, así como la adopción de cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios para alcanzar estas metas.
Chiavenato (2011): Sostiene que las estrategias se refieren a diversas elecciones administrativas que existen entre opciones, es decir se constituyen en el medio para lograr el fin (objetivo deseado), son acciones que se definen para consolidar el logro de los resultados propuestos.
Entonces tendríamos que el concepto de qué es estrategia según autores se resumiría como el procedimiento por el cual se suelen tomar las decisiones en una situación o sitio en específico con el objetivo de lograr una o varias metas. Por lo tanto, la estrategia es el plan o táctica por el cual se intenta conseguir una meta.

TIPOS DE ESTRATEGIA.
Existen diferentes tipos de estrategia, ya que esta herramienta puede abarcar muchos ámbitos y campos distintos, pero vamos a enfocarnos en lo que es una estrategia en el ámbito económico, las cuales son:
Estrategia empresarial: Está referida a los planes o la metodología que sigue una empresa para conseguir sus objetivos, por eso se considera que es el plan de acción que se aboca a cumplir con la misión, visión y los valores de manera corporativa. Es considerada la estrategia organizacional principal y más amplia de la empresa.
Estrategia de negocio: Esta estrategia se enfoca en el cumplimiento de objetivos que van direccionados al aumento de los ingresos, posicionamiento de la empresa, y demás objetivos que resulten un beneficio económico para la empresa.
Estrategia de inversión: Esta estrategia plasma ciertos lineamientos que las personas que van a invertir usarán para decidir cuáles serán sus porcentajes de inversión.
Estrategia de marketing: Este tipo de estrategia corporativa favorece a las empresas porque se enfoca en los lineamientos para promover y dar a conocer la empresa en el mercado y buscar su posicionamiento.